España cae con honores desde el punto de penalti (2-2) (5-3)
© Copyright RFEF
- Pese al esfuerzo. Pese al orgullo. Pese a la determinación. Pese a intentarlo una y otra vez. La suerte, esta vez, ha sido esquiva para España.
08/06/2025.- La Laguna Televisión. - © Copyright RFEF
Ante un Munich Football Arena a rebosar con más de 75.000 almas, la Selección saltaba al césped con la clara intención de pelear el título continental. Una ambición que buscaría a través del balón, santo y seña de este equipo. De Dean a Nico. De Nico a Pedri. De Pedri o Oyarzabal. Las jugadas se construían a fuego lento.
© Copyright RFEF
La posesión poco a poco fue cayendo del lado español, y Zubimendi, eje en el centro del campo, iba a plasmar la superioridad inicial en el minuto 22: atento en el área, el donostiarra aprovechaba una indecisión para firmar su segundo tanto con la camiseta de la Selección. Un gol especial, certero, que hacía saltar de alegría a los 15.000 españoles presentes en el estadio muniqués.
Pero con Bruno Fernandes, Vitinha, Cristiano Ronaldo, Bernardo Silva o Nuno Mendes, entre otros, no iba a ser fácil. Y sería precisamente el lateral izquierdo, decidido y preciso en el golpeo, quien igualase el choque a los dos minutos.
Dicen que en las finales emergen las grandes figuras, los jugadores que están destinados a momentos especiales. Oyarzabal, autor del tanto de la victoria en la Eurocopa, es uno de ellos. Y Cristiano Ronaldo, también. Suyos fueron los goles del 1-2 para España al filo del descanso y del 2-2 para Portugal tras la reanudación. Evidencia clara del precioso intercambio de golpes y de la igualdad reinante.
© Copyright RFEF
El paso de los minutos presentaría acciones en las dos áreas, destacando en este caso las figuradas de Diogo Costa y Unai Simón, responsables de mandar el encuentro a la prórroga tras sendas intervenciones a disparos de Isco y Bruno Fernandez, esta última instantes antes del final del tiempo reglamentario.
El título tenía que decidirse por un pequeño detalle, un instante de magia. Pedro Porro intentaría así sorprender desde el centro del campo; y Leão, por su parte, encontrar el hueco entre una formidable defensa que no daba opción.
© Copyright RFEF
Irremediablemente, la tanda de penaltis decidiría y esta vez la suerte caería del lado rival.
En el quinto lanzamiento de los lusos, Rubén Neves sentenciaba con un balón ajustado y decantaba un partido que pudo caer de cualquier lado. Esfuerzo sin premio de una selección que puede estar orgullosa de haber dado su máximo hasta el último segundo.
FICHA TÉCNICA
PORTUGAL
Diego Costa; Nuno Mendes, Gonçalo Inácio (Renato Veiga, minuto 74), Rubén Dias, João Neves (Semedo, minuto 46); Vitinha, Bruno Fernandes, Bernardo Silva (Rafael Leão, minuto 74); Pedro Neto, F. Conseição (Rubén Neves, minuto 46) y Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, minuto 87).
Seleccionador: Roberto Fernández
ESPAÑA
Unai Simón; Mingueza (Pedro Porro, minuto 93), Le Normand, Huijsen, Cucurella; Pedri (Isco, minuto 74), Zubimendi, Fabián (Mikel Merino, minuto 74); Lamine Yamal, Oyarzabal y Nico Williams (Baena, minuto 93).
Seleccionador: Luis de la Fuente.
0-1, minuto 21: Zubimendi
1-1, minuto 26: Nuno Mendes
1-2, minuto 45: Oyarzabal
2-2, minuto 61: Cristiano Ronaldo
Árbitro principal: Sandro Schärer (Suiza).
Amonestó con cartulina amarilla a los portugueses Gonçalo Inácio (minuto 19) y Pedro Neto (minuto 82); y a Fabián Ruiz (minuto 33) y a Le Normand (minuto 89) por parte del combinado nacional español.
Árbitros asistentes: Jonas Erni (Suiza) y Susann Küng (Suiza).
Cuarto árbitro: Serdar Gözübüyük (Países Bajos)
VAR: Fedayi San (Suiza)