Drago consiguió el apoyo del Pleno de La Laguna para recuperar el recorrido de la línea 224 de Titsa

  • Hace unas semanas se suprimió el tramo final, impidiendo que las personas mayores de la comarca lleguen a las piscinas accesibles de Bajamar y Punta del Hidalgo.
  • Tras este acuerdo, el Ayuntamiento de La Laguna se compromete a hacer todo lo posible para recuperar el recorrido original y aumentar la frecuencia, entre otras cuestiones.
  • Carmen Peña, concejala de Drago Verdes Canarias: “esta línea se llena a diario de personas que van al supermercado, a misa, al cementerio, al centro de salud; no se trata solamente del acceso a las piscinas, sino de la vida cotidiana de los vecinos y vecinas”.

02/07/2025. - La Laguna Televisión.

El Pleno del Ayuntamiento de La Laguna, a través de una moción presentada por Drago Verdes Canarias y aprobada por unanimidad, se comprometió a hacer todo lo posible para recuperar el recorrido completo de la línea 224 de Titsa y aumentar su frecuencia; y mientras esto se produce, facilitarán que los transbordos para realizar el recorrido que quedó descubierto se realicen en la misma parada. Este acuerdo fue adoptado por unanimidad en la sesión plenaria celebrada hoy, miércoles 2 de junio.
La línea 224 cubría el recorrido desde La Laguna hasta Punta del Hidalgo, introduciéndose en los núcleos urbanos rurales, por lo que era de gran utilidad para las personas mayores o con movilidad reducida. Sin embargo, desde hace unas semanas Titsa anunció que eliminaría el tramo final, impidiendo que las personas usuarias lleguen a las piscinas de Bajamar y Punta del Hidalgo, las únicas accesibles de la zona.
De esta forma, la concejala de Drago Verdes Canarias y proponente de la moción, Carmen Peña, destacó que “con este acuerdo damos cumplimiento a una de las demandas históricas de Valle de Guerra, de Tejina y de la comarca nordeste en general”, no obstante, hizo hincapié en que “ahora queda en manos del Equipo de Gobierno de PSOE y Coalición Canaria que se lleve a la práctica”.
Asimismo, Peña señaló la importancia de “atender las necesidades reales del día a día de la ciudadanía, y especialmente de aquellos colectivos más vulnerables” y recordó que “esta línea se llena a diario de personas que van al supermercado, a misa, al cementerio, al centro de salud; no se trata solamente del acceso a las piscinas, sino de la vida cotidiana de los vecinos y vecinas”:
Por otro lado, la concejala de Drago Verdes Canarias quiso agradecer por su implicación para que esta moción saliera adelante “a las vecinas de Valle de Guerra que reunieron más de 500 firmas para intervenir en el pleno y a la AA.VV. las Tres Calles de Tejina” y recordó la importancia de “un tejido social y asociativo implicado e independiente para que este tipo de cuestiones, que repercuten directamente en el bienestar de la ciudadanía, salgan adelante”.

Otros acuerdos de la moción
Además de recuperar el recorrido original de la línea 224 y de aumentar su frecuencia, la moción propuesta por Drago Verdes Canarias incluye otra serie de acuerdos relativos a mejorar la conectividad de la comarca nordeste.
Se propone mejorar el recorrido de la línea 224 haciéndola pasar por zonas como El Pico Bermejo en Tejina.
Se instará al Cabildo de Tenerife y a Titsa a entregar el informe relativo al funcionamiento de la línea 224.
Se compartirá toda la información sobre los avances de esta moción con las vecinas organizadas en defensa de la línea 224.
Y por último, se hará un estudio de viabilidad para que la comarca disponga de una línea circular que conecte enclaves como Tegueste, El Socorro, El Pico, Valle de Guerra, Tejina, Bajamar y Punta del Hidalgo.