El PP de La Laguna critica la falta de previsión del Ayuntamiento en la actualización de los planes de emergencia

  • Molina: “No tiene sentido presumir de actualizar en un año un plan que ya estaba desfasado desde hace diez.”

25/08/2025. - La Laguna Televisión.

El Partido Popular de La Laguna ha expresado su preocupación por el retraso en la actualización del Plan de Emergencia Municipal (PEMU), después de conocerse que el nuevo documento no estará disponible hasta dentro de un año, mientras que el Cabildo de Tenerife ha reclamado a los municipios mayor celeridad en la adaptación de sus planes a los riesgos volcánicos y derivados del cambio climático.
El portavoz popular, Juan Antonio Molina, ha señalado que “es inadmisible que un municipio como La Laguna, con entorno a 160.000 habitantes y enclaves de ser una de las zonas de más afluencia de la isla, siga sin contar con un plan actualizado. Cabe destacar que el plan tampoco recoge protocolos en caso de pandemias o incendios, situaciones recientes como la Covid19 o los grandes incendios de hace tan solo 2 años. La seguridad de los vecinos no puede estar supeditada a la lentitud burocrática del gobierno local”.



Riesgos sin cubrir y retrasos injustificados
El Cabildo de Tenerife ha exigido recientemente a los ayuntamientos que actualicen cuanto antes sus planes de emergencia para incluir escenarios de erupción volcánica, incendios forestales, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos. Sin embargo, el Ayuntamiento de La Laguna ha anunciado que su nuevo PEMU no estará listo hasta el primer semestre de 2026, lo que supone un retraso de al menos nueve meses.
“Mientras el Cabildo marca la urgencia y recuerda que existen municipios con riesgo volcánico muy alto, La Laguna se queda atrás. No podemos permitirnos improvisaciones en una materia tan sensible. Estamos hablando de protocolos de evacuación, coordinación de emergencias, seguridad en colegios y en instalaciones deportivas. No se trata de un trámite más, sino de la protección de las familias laguneras”, subrayó Molina.