Unidas se puede reclama avances en el desarrollo de la Casa de la Juventud en La Laguna

  • Durante el pasado mandato y en este han planteado diversas opciones para que el municipio deje de ser uno de los dos ayuntamientos de Tenerife que no cuenta con este tipo de instalaciones pensadas para la juventud

07/08/2025. - La Laguna Televisión.

Se cumple un año desde que desde Unidas se puede presentaron una serie de propuestas para establecer una Casa de la Juventud en el municipio, una infraestructura en la que se lleva años trabajando y para la que en pasados mandatos se establecieron diversos posibles emplazamientos, que no llegaron a desarrollarse por falta de respuesta de las áreas competentes o de otras administraciones.
El concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, recuerda que un municipio que roza los 160.000 habitantes, donde la población juvenil residente o que convive durante buena parte del año en las calles de Aguere, gracias a la Universidad de La Laguna o la UNED, es uno de los dos municipios de Tenerife que no cuenta con este tipo de recursos.
Estos espacios son lugares donde se promueve el encuentro, el asociacionismo, la colaboración, además de los valores culturales, musicales o educativos asociados a la juventud. “Nuestro municipio merece desarrollar un espacio específico, que hasta ahora no ha sido posible, a pesar de las solicitudes del pasado mandato donde se propuso al Cabildo la cesión de la Finca Estévanez-Murphy y la sede de la tenencia de Alcaldía de Taco, ambas con desafíos que impidieron su uso como casa de la juventud”.
Ascanio indica que tanto esas posibilidades como el uso de las zonas municipales abandonadas en las instalaciones del Parque José Segura Clavell, en La Cuesta, fueron trasladadas al responsable de Juventud el pasado verano, “sin que hasta el momento tengamos constancia de que se haya producido el menor movimiento en este mismo sentido”.
En su escrito del pasado año indicaban que la cercanía a las zonas educativas y la fácil accesibilidad hacían de los dos edificios abandonados en el interior del parque municipal un espacio interesante. “El pasado mandato ya dimos trámite desde las áreas de Drogodependencias, Medio Ambiente y Juventud de propuestas en este sentido, que por las propias dificultades del mandato no dieron tiempo de desarrollarse, siendo ahora una opción magnífica para albergar un espacio de este tipo e incluso para la cesión directa a alguna entidad ligada a la juventud que pueda dinamizar el lugar como merece, recuperando su uso y mejorando las condiciones de mantenimiento del conjunto de la zona verde”.
Estos espacios llevan casi dos décadas sin uso, originalmente estaban pensados como una antigua cafetería y un aula ambiental en ambientes multifuncionales para actividades y talleres juveniles. “Las necesidades son escasas, ya se analizaron técnicamente en su momento, trasladándose algunas de las mejoras necesarias, que incluían el cerramiento parcial para evitar actos vandálicos o malos usos del entorno, que en alguna ocasión ha servido como un baño improvisado o para consumo de sustancias ilegales”, asegura.
El concejal recuerda que ya existen acuerdos plenarios que apuntan a la recuperación de estos espacios, además de demandas realizadas por el propio Consejo de la Infancia y Adolescencia, además de contar con el interés de los equipos técnicos que promueven este tipo de instalaciones a nivel de Cabildo, además de ser parte de las estrategias contempladas en el III Plan Municipal de Prevención de las Adicciones y el Plan de Voluntariado, reflejando un enfoque integral para abordar las necesidades de la población juvenil.
“Vamos a pedir al responsable de Juventud, Sergio Eiroa, que informe de los pasos que piensa dar a este respecto, ya que la carencia de este tipo de instalaciones creemos que debería formar parte de las actuaciones coordinadas de las áreas municipales, con más razón cuando en la actualidad las áreas implicadas son del mismo partido político”, apunta.