Unidas se puede reclama que se cumplan los acuerdos sobre las familias residentes en las 119 viviendas de San Matías
- Las informaciones recibidas por carta de Visocan han generado gran preocupación vecinal ante el riesgo de futuros desahucios
01/04/2025. - La Laguna Televisión.
Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, presentó un escrito de ruego al próximo pleno municipal en el que reclama el cumplimiento de los acuerdos unánimes aprobados en la sesión celebrada en marzo, que incluían la celebración de una reunión vecinal informativa con los vecinos de las 119 viviendas de San Matías.
Indica que con la llegada de cartas de Visocan a los domicilios, donde se reclama las cantidades íntegras de los alquileres, sin la rebaja alcanzada con el anterior convenio, la preocupación sobre posibles desahucios ha aumentado.
“El nuevo convenio se hace sin escuchar a las familias residentes y se difunde sin que hayan tenido la oportunidad de conocer qué aspectos varían, siendo los puntos más significativos del mismo el cambio de gestión, más enfocada en Muvisa y que se trabaja con la deuda de las familias, sin el carácter preventivo de la anterior fase”, explica.
Para Ascanio resulta preocupante que una vez más veamos que “los acuerdos plenarios se convierten en papel mojado por la escasa voluntad de hacerlos realidad”. Insiste en que “no es la primera vez que sucede en este mandato, lo que sin duda resta valor al espacio democrático del Pleno lagunero, y dice muy poco a favor del actual gobierno”.
Consideran que La Laguna, a diferencia del mandato anterior, está haciendo “el vacío a los vecinos, dejándolos sin apoyo ante Visocan y con mayor vulnerabilidad, uno de los factores que más peso han tenido a la hora de la precariedad manifestada en el propio salón de plenos por uno de los afectados”. A este respecto les parece significativo que en casi dos años no se hayan visto gestiones conjuntas con la empresa del Gobierno de Canarias “en una materia tan delicada como esta, que en el caso de Visocan afecta a más de mil residentes”.
La formación lagunera espera que el gobierno lagunero deje lo que consideran una clara “pasividad en la brega con los conflictos existentes con Visocan, que se incrementa con un convenio donde se busca atender a la acumulación de deuda con ayudas puntuales y diferenciadas, que convierten un problema excepcional, donde se dio viviendas a familias que no reunían los requisitos de ingresos necesarios, en un drama cronificado”.
Finalmente apostillan diciendo que su formación no dejará de lado a los vecinos y vecinas y seguirán reclamando respuestas, frente a lo que consideran “la estrategia del avestruz que parece imperar en el gobierno lagunero”.