Unidas se puede señala el daño para las familias con menos recursos de la eliminación de la exención de rodaje
- Entienden que queda claro que el objetivo central de esta medida era lograr fondos y no la excusa de la reducción de emisiones de gases contaminantes
28/03/2025. - La Laguna Televisión.
El coportavoz y concejal de Unidas se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, preguntará en el próximo pleno lagunero por el número de residentes que han recibido estas últimas semanas cartas de pago del Ayuntamiento, debido a la eliminación de la exención del pago del rodaje en los vehículos de más de veinticinco años.
La formación lagunera asegura que ha recibido un gran número de quejas de familias con escasos recursos económicos y que han recibido estas cartas, sin tener ninguna información previa de esta medida. “Queda claro que, como dijimos en el salón de plenos en varias ocasiones, el objetivo central de esta medida no es la reducción de las emisiones, solamente lograr una recaudación que permitiera mejorar ciertas cifras del presupuesto de 2025”, afirma el edil.
Ascanio cree que “si el objetivo hubiera sido disminuir el número de vehículos de más de 25 años se tendría que haber planificado a largo tiempo. Se podría haber informado a finales de 2023 de la intención de acabar con esta exención, con una campaña informativa adecuada, pero se optó por silenciar cualquier información y llegar ahora con una lluvia de cartas inesperadas, que podrían rondar las veinte mil”. El coportavoz de Unidas se puede explica que “el gobierno de PSOE-CC ha demostrado su incapacidad al tomar una decisión como esta, que penaliza a familias que tienen dificultades y no han podido renovar sus vehículos y tampoco ven alternativas como el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible”.
Las quejas que han recibido incluyen las relativas a vehículos sin uso, que no han sido dado de baja o que no se hizo correctamente por los servicios gestores de residuos. “Claro que hay que apostar por la reducción del parque móvil más contaminante, claro que hay que facilitar el cambio en la movilidad, pero La Laguna lleva desde junio de 2023 caminando en otra dirección, sin ejecutar el PMUS, sin desarrollar las Zonas de Bajas Emisiones y apostando por ampliar los aparcamientos, sin facilitar alternativas a esa movilidad sostenida sobre los coches”, apunta.
El edil reclama que se facilite información a las familias ante las dudas que les está generando este proceso, para explicar qué hacer sobre los cobros de este tributo que puedan ser incorrectos o sobre cómo facilitar que en 2026 no vuelvan a recibir esta penalización, incluso por las vías de ayuda que se puedan generar para aquellas familias que no pueden pagarlo en este ejercicio. “Ya lo dijimos en el salón de plenos y en el debate de presupuestos, si faltan recursos económicos hay que ajustar los gastos innecesarios, no seguir disparando el gasto en Fiestas o en publicidad”, manifiesta. Además creen que se debe valorar otras medidas, como el incremento de tributos sobre la actividad de las grandes superficies comerciales o sobre el sector turístico, incluso plantean “el desarrollo de una tasa turística municipal como ya hizo Mogán, no cargar sobre las familias con menos recursos”.