El Cabildo de Tenerife despliega un operativo de 320 personas durante la borrasca Nuria
- En el día de hoy se han producido unas 125 incidencias en diferentes municipios durante la alerta máxima por vientos
- La Corporación insular mantiene activado el Plan Insular de Emergencias y la prohibición de transitar por los senderos, pistas forestales y todos los senderos del Parque Nacional del Teide
- También continúa prohibida la estancia en las áreas recreativas y zonas de acampadas dependientes de la Corporación insular
03/04/2025. - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife ha desplegado en el dia de hoy un operativo de 320 personas para prevenir y atender las incidencias provocadas por la borrasca Nuria. La Corporación insular activó el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) a partir de las 00:00 horas del jueves 3 de abril tras la declaración de alerta máxima por vientos realizada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. De esta forma, durante la jornada se han producido unas 125 incidencias en diferentes municipios de la isla, sin que se registrasen daños personales, salvo el que sufrió una persona en Puerto de la Cruz -de carácter leve- que fue alcanzado en una pierna por una valla y que fue atendido rápidamente en un centro hospitalario.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; y el jefe del servicio técnico de Seguridad y Protección Civil, Néstor Padrón, comparecieron en la tarde de hoy para hacer un balance de la situación.
Rosa Dávila agradeció “la colaboración ciudadana y de todos los ayuntamientos para afrontar esta situación de alerta máxima por vientos que no ha tenido grandes consecuencias. Con las personas trabajando y desplazándose por toda la isla, en los montes y los niños en los colegios, se hubieran producido muchísimas más incidencias”. La presidenta indicó que “desde las doce de la noche desplegamos un operativo con 320 personas, reforzando los parques de bomberos y las consejerías de Carreteras, Medio Natural, además de todo el personal del centro de coordinación de emergencias de la isla de Tenerife y de Protección Civil”.
“Desde el Cabildo adoptamos diversas medidas, como el cierre de los senderos y pistas, áreas recreativas y zonas de acampada y también optamos porque tanto el personal directo como el de las empresas pudieran teletrabajar hoy para evitar desplazamientos innecesarios. Vamos a mantener esas prohibiciones hasta que podamos comprobar que son seguras e iremos levantando las mismas de forma progresiva”, indicó Dávila. Además, recordó que la TF-445 de acceso a Teno permanece cerrada -se cierra ante cualquier prealerta por viento como medida de precaución- y que a lo largo del día se atendió un pequeño desprendimiento en la carretera de El Batán que fue solventado con rapidez por parte del personal de Carreteras.
La presidenta del Cabildo señaló que en el Cecopin se han atendido unas 125 incidencias en toda la jornada “relacionadas principalmente con el viento y sus efectos: caída de árboles, de vallas, de planchas”. Así, recalcó que “hemos tenido rachas de 150 km/h en el Teide y se han recogido 88 litros por metro cuadrado en la Cruz de Tea y 60 litros en Granadilla. Además, se han cerrado playas como la de Las Teresitas, La Nea o El Bollullo como medida de prevención”. Además, Dávila señaló que “esperamos a que la situación de alerta máxima por viento finalice esta noche y que mañana podamos recuperar la actividad con normalidad en toda la isla”.
Por su parte, Blanca Pérez, explicó que “la puesta en marcha del PEIN lleva aparejadas la ejecución de una serie de medidas preventivas, donde se han tomado actuaciones que básicamente han tenido como objetivo disminuir la vulnerabilidad de la población, bienes y el medioambiente de la isla de Tenerife. Con el fenómeno en curso, hemos trabajado sobre todo la coordinación entre los distintos servicios de Seguridad y Emergencias y la intervención ante las distintas situaciones de riesgo que se iban dando, donde la toma de medidas preventivas propició que el número de incidentes disminuyera ostensiblemente”.
Pérez señaló que “de momento continuará activado el PEIN y mañana procederemos a la fase de recuperación. Tenemos que garantizar que los espacios estén en condiciones óptimas para su uso y que se puedan reabrir para el disfrute de la ciudadanía”
Iván Martín indicó que las medidas “han sido efectivas porque los bomberos, sin ser las actuaciones relacionadas con la alerta, han tenido muchas menos intervenciones”. Además, agradeció la colaboración de las asociaciones y colectivos de Protección Civil de los ayuntamientos y el despliegue tanto de los profesionales del Consorcio de Bomberos de Tenerife como de los Bomberos Voluntarios para atender todas las incidencias. “Hemos tenido incidencias en Garachico, Icod de los Vinos, Granadilla, en la zona de Anaga, Santa Cruz, La Laguna y se han ido solventando de manera satisfactoria gracias a la coordinación y colaboración de todos”.
Por su parte, Néstor Padrón indicó que “la coordinación es fundamental en este tipo de situaciones y una vez que se dé por finalizada la alerta, pasaremos a la fase de recuperación. Se trata de ir abriendo aquellos espacios que son de uso público que hoy se han cerrado por situaciones de seguridad y ahora lo que hay que hacer es volver a reabrirlos con garantías de seguridad. Al Cabildo le corresponden los relacionados con las pistas y senderos, áreas recreativas y zonas de acampada de titularidad insular y las playas son de competencia municipal”.