La Sinfónica de Tenerife regresa a la Catedral de La Laguna con Mozart y Debussy en vísperas de Semana Santa
- Los conciertos de la orquesta en el templo de La Laguna se realizan anualmente desde 2014
02/04/2025. - La Laguna Televisión.
La Sinfónica de Tenerife vuelve a su tradicional cita con la Catedral de La Laguna el próximo jueves 10 de abril de 2024 a las 20:00 horas, en un concierto con entrada libre hasta completar aforo. Esta propuesta, que se celebra cada año desde 2014 en colaboración con el Cabildo de Tenerife y la Diócesis Nivariense, se ha consolidado como uno de los momentos más especiales del calendario musical tinerfeño, en el umbral de la Semana Santa.
Bajo la batuta del director honorario Víctor Pablo Pérez, la velada se iniciará con el Exultate, jubilate de Wolfgang Amadeus Mozart, una obra compuesta por el genio salzburgués a los 17 años, caracterizada por su jubilosa exaltación y virtuosismo vocal. Seguidamente, se interpretará L’enfant prodigue de Claude Debussy, una cantata lírica que aborda la parábola del hijo pródigo con una sensibilidad musical que anticipa el impresionismo del compositor francés.
El elenco vocal está compuesto por la soprano Alicia Amo, el tenor Airam Hernández y el barítono Nicholas Mogg, artistas de reconocida trayectoria internacional que aportarán su talento a esta significativa cita.
Este concierto anual se realiza desde hace más de una década con la colaboración entre la Sinfónica de Tenerife y la Catedral de La Laguna, una iniciativa que comenzó en 2014 con motivo de la reapertura del templo. El maestro Víctor Pablo Pérez recuerda aquel primer concierto: «hace más diez años tuvimos el honor de inaugurar esta serie de conciertos en la Catedral con una obra profundamente espiritual. Desde entonces, cada año hemos renovado este compromiso, ofreciendo al público interpretaciones que invitan a la reflexión y al recogimiento propios de la Semana Santa. Además, la Sinfónica de Tenerife realizó el 2001 una histórica grabación de El Hijo Pródigo de Debussy con solistas vocales de primer nivel mundial».
Por su parte, el presidente del Patronato Insular de Música y consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, destaca la relevancia de esta iniciativa: «llevar la música sacra al principal templo de Tenerife durante la Cuaresma es una manera de acercar la cultura a la comunidad, creando un espacio donde la espiritualidad y el arte se encuentran en perfecta armonía». Según declara Antonio Pérez, administrador diocesano, “la Diócesis Nivariense está muy agradecida por el mantenimiento de este concierto gratuito y anual en la Catedral de La Laguna, más si cabe en este Año Jubilar de la Esperanza. Fijar nuestra atención, a través de la música, en el hijo pródigo y en su padre es todo un lujo que nos permitirá fortalecer nuestra esperanza y prepararnos mejor para la Pascua”.
Además, la Sinfónica de Tenerife ofrecerá el viernes 4 de abril su décimo concierto de abono en el Auditorio de Tenerife, bajo la dirección de Lucas Macías y con la participación de la violonchelista Nadège Rochat, interpretando obras de Shostakovich. Asimismo, el viernes 11 de abril, la orquesta repetirá el programa del concierto de La Laguna en el Auditorio de Tenerife, añadiendo la Sinfonía nº 35 en re mayor, «Haffner», K. 385 de Mozart.
Biografías de los artistas:
Víctor Pablo Pérez, director
Director honorario de la Sinfónica de Tenerife, ha dirigido a las principales orquestas españolas y ha sido galardonado con premios como el Ojo Crítico de Radio Nacional de España, el Premio Nacional de Música y la Medalla de Oro a las Bellas Artes.
Alicia Amo, soprano
Ha actuado como solista con orquestas de renombre internacional y en teatros como el Teatro Real de Madrid, el Liceu de Barcelona y la Opéra Royal de Versailles, abarcando un repertorio que va desde el siglo XVI hasta el XXI.
Airam Hernández, tenor
Su carrera internacional incluye actuaciones en el Musikverein de Viena, el Théâtre du Capitole de Toulouse y el Teatro Real de Madrid, interpretando roles principales en óperas y obras sinfónicas de compositores como Mozart, Verdi y Mahler.
Nicholas Mogg, barítono
Miembro del Solo Ensemble de la Staatsoper de Hamburgo, ha interpretado roles en óperas como «La Traviata», «Madama Butterfly» y «Les Contes d’Hoffmann», además de ofrecer recitales en salas como el Barbican Hall y el Concertgebouw de Ámsterdam.